//
you're reading...
Encubrimientos de los medios, La estafa económica

ESTAFA: Solución evidente: SALIRSE DE LAS REGLAS


Otro buen artículo de José Ortega que nos indica como se acosa a España a través de diversos instrumentos financieros afín de provocar una devaluación salvaje del Estado por si quedara algo de soberanía que quitar.

El título es elocuente: Si España quiebra, amén de que fuere una solución discutible sería para enriquecer salvajemente a esos «mercados». Entonces si permanecemos dentro de las normas de estos quebrando o siendo rescatados (la UE no tiene dinero para ello) en ningún caso saldremos ganando nosotros y sí, y con mucho, ellos.

Habrá que romper normas y reglas ¿no? Una solución: El primer párrafo en negrita.

Fuente: José Ortega

SI ESPAÑA QUIEBRA, GANAMOS UN 300% (los mercados)

Posted on abril 16, 2012

@abogadodelmar

Este artículo que pego aquí lo podéis consultar en el siguiente vínculo:

http://es.finance.yahoo.com/blogs/finyahoofinanzases/espa-quiebra-ganamos-300-215451835.html

En mi opinión, la cuestión no es que los especuladores tienen mala fe, sino que el NWO ha conseguido imponer unas reglas del juego que propician estas situaciones. Hay que cambiar urgentemente esas reglas del juego para devolver al Estado la capacidad de intervenir, compensar, ayudar y gestionar la política monetaria, incluyendo la creación de una gran banca pública. Nada garantiza que con los recursos económicos que se generarían de esa manera unos cuantos se fueran de mariscada o cosas peores, como ya ha pasado con la depuradora de Pinedo (Valencia), pero esto es mucho peor y no tendrá solución mientras seamos tan pavos como para seguir esforzándonos dentro de los dogmas del neoliberalismo,  el comercio mundial y la globalización. Como dije en UTOPÍA (ver un post anterior), pretender resolver nuestros problemas económicos y financieros dentro de esos dogmas es lo mismo que pretender ganar la maratón de Nueva York corriendo a la  pata coja.

Pensad: Nuestros recortes, nuestro padecimiento, nuestro sacrificio, nuestra falta de sueño, nuestras privaciones, irán a propiciar una vida de lujo oriental para esos especuladores. HAY QUE ROMPER LAS REGLAS.

ARTÍCULO TRANSCRITO:

Reza el dicho que “A perro flaco todo son pulgas”. Algo así se puede aplicar a la economía española. La tasa desorbitada de paro, el déficit del Estado y las autonomías, la nueva reforma laboral y los recortes continuos en todas las partidas presupuestarias dibujan un panorama negro. Aún así, con la que está cayendo, hay gente que no tiene escrúpulos con tal de hacer negocio, hasta el punto de que son capaces de desear una quiebra de nuestro país para hacerse millonarios.

Lejos de ser una broma, esto existe y viene marcado por la especulación. Se puede preguntar si no a Carmel Asset Management, una entidad gestora estadounidense que ha tenido la osadía de publicar un informe en el que asegura que, si España quiebra, ganarán un 300% y se harán de oro.

La ‘fórmula del éxito’ presentada por la empresa tiene su base en la compra de CDS (Credit Default Swaps), una especie de seguros sobre un título de crédito que se convierten enrentables en caso de que este no pueda ser pagado o la entidad emisora incurra en suspensión de pagos. Haciendo una especie de comparación, sería como si un conductor contratara un seguro de coche y animara a todo el mundo a estrellárselo para poder cobrar una indemnización, simplificándolo mucho.

La compañía, por tanto, intenta ahora crear más desconfianza para que la deuda que subaste el Estado le salga cada vez más cara, ahogando así sus arcas. Lo hace a través de este informe, titulado“The pain in Spain” y recogido en medios internacionales como The Wall Street Journal, en el que enumeran varios puntos por los que, a su juicio, España está en peligro de quiebra. Entre ellos:

– Que nuestra economía tiene en realidad una deuda que alcanza el 90% del PIB.
– Que la vivienda caerá un 35% más.
– Que los bancos están completamente ahogados.
– Que nuestro mercado laboral es el menos competitivo de toda Europa.
– Que la UE no quiere ni puede rescatarnos.

Las premisas, sean ciertas o no, suponen un golpe bajo al unirlas con este afán de provocar el colapso de una economía que, al parecer, recibe muchos más ataques especulativos de los que creemos con fines interesados. Es, sin duda, la cara más salvaje y despiadada del capitalismo.

José Ortega

Abogado

http://www.costasmaritimas.es

joseortega@costasmaritimas.es

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traducir la última entrada: (con límite de caracteres)

Introduce tu e-mail y haz clic en \"Seguir\" para seguir este blog y recibir nuevas entradas por correo electrónico.

Únete a otros 387 suscriptores

RIESGO ECONÓMICO ESPAÑOL EN DEFCON 2

Participaciones:

Bitacoras.com

Blogalaxia

Calendario de entradas

May 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

Visitas al blog

  • 484.973 visitas

CONTADOR DECREMENTAL DE LA CRISIS

Probabilidad de finalización sujeta a variabilidad en las noticias17 de May de 2027
2,9 años restantes.

CONTADOR DECREMENTAL DE LA PROBABILIDAD DE GUERRA

Probabilidad de su inicio sujeta a variabilidad en las noticias.28 de septiembre de 2012
The big day is here.