Aviso: Este artículo no es apto para mentes iluminadas, preclaras, cultas en demasía, tecnócratas y demás especies que pululan por “encima” del ciudadano común que solo quiere que le expliquen aquello que no pueda entender por falta de tiempo y por no saber o por no estar en el momento y lugar adecuados (como uno mismo hace poco más de un año)
Aunque denunciemos lo que está pasando, el porqué y desde cuando exponiendo a los responsables de los desmanes a la opinión pública, nada de esto, en el caso de producir buenos resultados, va a tener continuidad en el tiempo a menos que expliquemos las bases por las cuales los usureros (banca, corporaciones y políticos corruptos) una y otra vez en el transcurso de los siglos logran refundar su sistema capitalista, entre otros motivos, por el desconocimiento general que tiene la población sobre los mecanismos por los cuales se rige ese sistema. Al no conocerlos y no ser accesible su comprensión al ciudadano común pues estos mecanismos se presentan complejos y para ser estudiados generalmente en Universidades y Escuelas de Negocios, resulta que la base del sistema (capitalista) bajo el cual vivimos solo la conocen un pequeñísimo porcentaje de ciudadanos adscritos a esas escuelas y pocos más.
Ya que este sistema, hoy en día, sufre una crisis recurrente (propiciada por él mismo) de la cual se está refundando sin mayores problemas propiciando durante esta refundación las ya conocidas y otra vez olvidadas por nosotros pautas de austeridad, robo de dinero real a través de nuestro trabajo, creación de dinero-falso o imaginario (humo o consumo) y en su caso la producción de guerras regionales o globales (principio simple de destrucción + reconstrucción = fín de la crisis) piensa uno que es muy aconsejable no dejar que este sistema nos vuelva a situar ante este escenario ya preparado del que muy probablemente salgamos con heridas muy graves en cuanto a nuestros derechos legítimos en tanto sociedad con acceso a los derechos fundamentales que nos pertenecen por el simple hecho de haber nacido.
Es preciso, al márgen de saber quienes son estos energúmenos, conocer como actúan a través de un sistema creado por ellos llamado capitalísmo y que tiene en realidad unas bases de funcionamiento en extremo sencillas y que a nosotros nos han presentado como hiper-complejas.
Pues sí, las podemos entender leyendo con atención (imprescindible) diversas lecturas que se nos presentan si buscamos bien y con perseverancia en diversos medios que están a nuestro alcance (Internet, bibliotecas populares, indicaciones de buenos amigos…)
Uno a encontrado una de estas que os presento a continuación y que me ha proporcionado un entendimiento básico y sencillo de los métodos y herramientas que usa el capitalismo para enriquecerse a través nuestro para luego (una vez adquirido poder ilegítimo) putear hasta el último rincón de nuestras vidas para su propio beneficio y en detrimento de nuestra libertad, derechos básicos y conocimiento mínimo de porqué pasan las cosas que pasan.
Conceptos básicos como:
1.- EL VALOR EN EL INTERCAMBIO SIMPLE
2.- EL TIEMPO DE TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIO (muy importante)
3.- EL ORÍGEN DE LA PLUSVALÍA O GANANCIA (extremadamente importante pues ahí se gesta el capitalísmo)
4.- LA FUERZA DE TRABAJO COMO MERCANCÍA
5.- PROLONGACIÓN FRAUDULENTA DE LA JORNADA DE TRABAJO (sin producción efectiva por esa prolongación)
Y otros conceptos y explicaciones a entender por absolutamente todo el mundo en un artículo que en el original tiene tan solo 32 páginas.
Se os adjunta en formato PDF: (importantísimo el cuestionario suministrado al final del cuaderno)
el origen de la explotacion capitalista
Biblioteca Popular
Cuaderno de Educación Popular No2 [nueva serie]
El origen de la explotación capitalista
Marta Harnecker
Centro de Investigaciones “Memoria Popular Latinoamericana” [MEPLA]
La Habana, Cuba, 13 julio 2012
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: ESTAFA: EL ORIGEN DE LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA para alumnos de ESO | prontuarios bancarios | Scoop.it - 22 de agosto de 2012
Pingback: Bitacoras.com - 21 de agosto de 2012