//
you're reading...
La estafa económica, La probabilidad de Guerra

ESTAFA Y GUERRA: ESPAÑA: ¿Dónde está la crisis para la INDUSTRIA DE ARMAS?


Que España es un productor de armas y que ciertos Bancos Españoles intervienen en la venta de las mismas no es ningún secreto. De la misma manera este sector no tiene ninguna crisis significativa que soportar debido a su posición estratégica.

El artículo siguiente nos describe como ahora mismo el gobierno español apoyado por la Casa Real, debido a su gran amistad con la Família Real de Arabia Saudí, lucha por un contrato de venta de armas por valor de 3000 millones de Euros a un régimen que va a usar las mismas contra su pueblo o contra estados cercanos en la región. Los pormenores se explican en el artículo.

Es de reseñar que la suministradora sería Santa Bárbara Sistemas reprivatizada por «la era Aznar» y  propiedad de General Dynamics (200-270 Leopards es el producto a vender). Esta compañía es objeto desde hace años de continuadas denuncias de la competencia, de ex directivos y empleados con resultado de multas y sanciones. Se le acusa desde violar la Ley de Control de Exportación de Armas a incumplimiento de contrato o acoso laboral, según se refleja en las denuncias sobre mala conducta recogidas de la base de datos de contratistas federales de Washington. “General Dynamics supuestamente violó la Ley de Control de Exportación de Armas, en relación con la exportación no autorizada de datos técnicos, servicios de defensa… En virtud de un acuerdo de consentimiento, ha acordado pagar 20 millones de dólares en multas y medidas correctivas.

También se explica como se modifican leyes para que esto sea así y se contravienen otras de la propia Unión Europea.

Siria, Oriente próximo y el mundo arden en preguerras y guerras. Tras esta venta estará claro de que parte estamos y de qué forma participamos activamente teniendo que atenernos a las eventuales consecuencias y represalias por enemigos muy cabreados, que se deriven de esta participación ¿no?

Aquí el artículo:

Casas reales y corrupción

Esscrito por Pere Ortega
Martes, 24 de Julio de 2012 19:07
El Gobierno español está negociando una importante venta de armea a la dictadura de Arabia Saudita. Diversos miembros de la monarquía saudita han estado implicados en comercio de armas y acusados de recibir comisiones ilegales. Estas ventas es añadir  leña al fuego a un Próximo Oriente con muchos conflictos y especialmente con Irán. Artículo publicado en la Directa nº. 282 del 18/7/2012

El Congreso de Estado Unidos aprobó a finales de 2011 la venta de armas más grande de su historia, 60.000 millones de dólares al gobierno Arabia Saudí. Armas que serán enviadas en los próximos 10 años. Estos días, Andrew J. Shapiro, Secretario de Estado adjunto para asuntos político-militares acaba de anunciar la primera partida de esta venta por 29,4 millones para entregar 84 aviones de combate F-5 de última generación fabricados por Boeing.

Las ventas de armas a Arabia Saudí deben entenderse como un esfuerzo de EEUU para mantener una fuerte presencia en la región, tras la retirada de tropas estadounidenses de Irak, y sobre todo, para intimidar a Irán , país del que sospecha pretende fabricar armas nucleares y que a la vez es un histórico rival de EEUU y del reino saudí.

Pero hay más países que están compitiendo por vender armas a la monarquía medieval saudí. Están Francia, Alemania, Reino Unido y también España. Así, el Gobierno español está llevando a cabo todas las actuaciones posibles para conseguir un contrato para vender entre 200 y 270 blindados Leopard por un importe superior a los 3.000 millones de euros.

Esta operación, la mayor de la historia del comercio de armas español, lleva mucho tiempo gestándose, y beneficiaría a la empresa Santa Bárbara Sistemas, de la que es propietaria la estadounidense General Dynamics.

Pero Santa Bárbara tiene competidores. Por un lado, el Leopard es un blindado de patente alemana, fabricado por Krauss Maffeei, empresa que podría estar interesada en llevar a cabo la venta directamente, ya que la exportación desde España necesitaría su autorización. Y por otra, está la propia General Dynamics que desde EEUU, está interesada en suministrar sus carros de combate Abrams.

Implicación de la Casa Real

El Gobierno español ha incrementado en los últimos meses la presión para conseguir este contrato. Acciones en las que también se ha implicado la Casa Real. En primer lugar, el Ministerio de Defensa propició el transporte de un Leopard al desierto saudí acompañado de militares e ingenieros de Santa Bárbara para estudiarlo y probarlo por militares saudíes. Después, el propio ministro de Defensa, Pedro Morenés, se desplazó a Arabia Saudí para ejercer presión sobre las autoridades de este país. Esta visita fue devuelta por el ministro de Defensa saudí, el príncipe Salman bin Abdelaziz, que se entrevistó con Morenés, con el presidente, Mariano Rajoy, y con el rey Juan Carlos I. Es bien conocida la amistad entre las dos familias reales. Así, hace pocos días, el propio monarca Juan Carlos se desplazó a Arabia Saudí al entierro del príncipe heredero y es probable que la cuestión de los Leopard españoles haya sido motivo de nuevas conversaciones.

Pero aún hay más. El Gobierno español aprobó el 25 de mayo, un Real Decreto, según el cual se autoriza al Gobierno a firmar contratos de suministro de armas con gobiernos extranjeros. Esta es una disposición adoptada para satisfacer a Arabia Saudí, que quiere que el contrato esté garantizado por el Estado español para evitar posibles incumplimientos.

Existe, sin embargo, otra cuestión. Es conocida la corrupción que rodea las exportaciones de armas al régimen saudí, y las millonarias comisiones que han salpicado diferentes miembros de la familia de la Casa Real Saudí, a quien se acusa de traficar con armas. Corrupciones que han sido objeto de investigación o juicio en Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Es más que posible que las ventas españolas estén sometidas a comisiones y corrupciones de este tipo.

Las ventas de armas a Arabia Saudí incrementan las tensiones entre los diferentes países de la región, provocan una desestabilizadora carrera de armamentos, especialmente con países rivales como Irán e Israel. Además, la venta de blindados puede suponer que sean utilizados para violar los derechos humanos de la población saudí o de los países fronterizos, no hay que olvidar que las fuerzas armadas saudíes invadieron Bahrein para reprimir las demandas de democracia de este pueblo.

Por último, las ventas de los Leopard, vulneran la Ley de Comercio de Armas española al contravenir la Posición Común de la Unión Europea, como mínimo en los criterios segundo (respeto de los derechos humanos en el país de destino) y cuarto (preservar la paz , la seguridad y la estabilidad regional).

FUENTE: CENTRE D’ESTUDIS PER A LA PAU JMDELÀS

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traducir la última entrada: (con límite de caracteres)

Introduce tu e-mail y haz clic en "Seguir" para seguir este blog y recibir nuevas entradas por correo electrónico.

Únete a otros 384 suscriptores

RIESGO ECONÓMICO ESPAÑOL EN DEFCON 2

Participaciones:

Bitacoras.com

Blogalaxia

Calendario de entradas

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Visitas al blog

  • 480.948 visitas

CONTADOR DECREMENTAL DE LA CRISIS

Probabilidad de finalización sujeta a variabilidad en las noticias17 de mayo de 2027
4,2 años restantes.

CONTADOR DECREMENTAL DE LA PROBABILIDAD DE GUERRA

Probabilidad de su inicio sujeta a variabilidad en las noticias.28 de septiembre de 2012
The big day is here.
A %d blogueros les gusta esto: