Como continuación del anterior post (I) y dos años después de ese análisis podemos ver a través de numerosos testimonios y en nuestra realidad cotidiana (recortes, impuestos, rescates, austeridad…) como los pueblos de Europa y sobre todo del Mediterráneo estan al límite del aguante y de la paciencia. Límite que puede desenvocar (en Grecia yá) en manifestaciones y enfrentamientos graves entre el pueblo y la policía.
Es evidente que si la estafa del cumplimiento del déficit continúa (a la más antigua usanza de imperios y esclavos, realezas y recaudadores de impuestos y ahora robo a mano armada del trabajo e impuestos que generan los estados no para reinvertirlos en ellos mismos sino para entregárselos a los bancos y Bancos Centrales que a su vez lo entregan a centenares de entidades financieras que a su vez lo vuelven a ingresar en los bancos centrales convertido yá este dinero real en dinero imaginario) y continúa aumentando la precariedad del pueblo debido a este expólio las protestas se radicalizarán y la represión también.
Los planes de contingencia de los Estados ya están preparados para tales disturbios para responder en contra del pueblo de manera contundente.
Quizás será motivo de un próximo artículo… a dónde nos puede llevar de echo esta situación, nada alagüeña, por cierto.
De mientras uno tiene la impresión de que no solamente los acontecimientos concretos que cito son causa y efecto en sí mismos sino que detrás de ello pudieran haber diversas metas a seguir dentro de una agenda a la que aún le quedan a realizar varios pasos y puntualizaciones:
1.- El resurgimiento de Occidente, al estar este completamente arruinado solo es posible mediante la guerra. Destrucción y reconstrucción: fín de la crísis por ahora.
2.- No se sabe si se quiere evitar o nó.
3.- El resto del mundo no tiene problemas de liquidez.
4.- Occidente apenas tiene recursos propios sino es mediante la expoliación de países mediante falsas revoluciones, dictadores y guerras por el control y extracción de hidrocarburos.
5.- Se intentará atraer o dominar las reservas naturales de metales preciosos e hidrocarburos prácticamente inagotables en esas áreas.
6.- China ya tiene su propia banca en EE.UU, y tráfica con Yuanes. Otras monedas pueden surgir.
7.- El modelo a seguir es el de la esclavitud del pueblo Chino.
8.- La destrucción de Europa tal y como la conocemos es un objetivo a seguir.
9.- Comerciar con Eurasia es la solución para la élite borrando del mapa los derechos y el bienestar del pueblo Occidental.
10.- Se permitirá la aparición de «nuevas energías» dentro de un orden que garantice la continuidad de la actual pirámide de poder. El resto de energías seguirán siendo ninguneadas, ocultadas, ridiculizadas y denostadas por grupos científicos al servicio de esa élite.
11.- Si esto no funciona siempre está la alternativa de apretar el botón nuclear, químico, bacteriológico y provocar hambrunas como no se han conocido hasta ahora afín de reducir la población dramáticamente en diez años.
Si estos once puntos u otros nos dan la impresión por leve que sea de que esta realidad que nos preparan pudiera llevarse a cabo debemos saber que como el pueblo no se saque las castañas del fuego directamente y sin cortapisas la agenda se cumplirá de una u otra forma.
Aquí el arículo para esta situación concreta:
FUENTE: VERDAD AHORA
Farage: «Nos enfrentamos a disturbios civiles masivos en Europa»
Por Paul Joseph Watson | 11-05-2012 – 01:53

El eurodiputado Nigel Farage dio ayer un conmovedor discurso ante el Parlamento Europeo donde advirtió que las acciones de la Unión Europea están preparando el terreno para el resurgimiento del nacionalsocialismo y que el continente se enfrenta a la perspectiva de disturbios civiles masivos.
Comparando la crisis de la eurozona en la caída del comunismo, Farage dijo que la Unión Europea era un Titanic que ha chocado contra un iceberg.
«Se trata de una Unión Europea de fracaso económico, de desempleo masivo, de bajo crecimiento, pero lo peor de todo, es una Unión Europea con la prisión económica del euro. Esto ahora plantea peligros tremendos para el continente», afirmó.
«Nos enfrentamos a la posibilidad de disturbios civiles masivos, posiblemente, incluso revoluciones en algunos países que han sido arrastrados a la desesperación total y absoluta».
«Lo que vimos en Grecia el domingo pasado fue más bien una reminiscencia de las elecciones alemanas de 1932. Vimos colapsar el centro del statu quo y levantarse los extremos en la derecha y la izquierda. Ustedes saben, este proyecto podría incluso causar el renacimiento del nacionalsocialismo en Europa.»
«Vamos por el camino equivocado. Tenemos que romper la eurozona. Debemos liberar a esos países del Mediterráneo.»
El líder del Partido por la Independencia del Reino Unido terminó con una nota incendiaria, advirtiendo que la única manera de resolver la crisis sería una desintegración ordenada de la eurozona, abandonando la moneda única, y regresar a una Europa basada en el comercio solamente.
«No podemos hacerlo si nos piden lealtad a esa bandera», dijo Farage apuntando a la bandera de la Unión Europa, «no le debo ninguna lealtad a esa bandera y ni la mayoría de las personas en Europa tampoco.»
Farage de ninguna forma es la única voz advirtiendo que Europa se enfrenta a revueltas masivas por la crisis financiera del continente.
El año pasado se informó que el gobierno británico había ordenado a sus embajadas de la eurozona elaborar planes de contingencia para ayudar a los expatriados británicos en la eventualidad de un colapso del euro como moneda única, con un ministro de alto rango declarando al Telegraph de Londres que ese supuesto «ahora es sólo una cuestión de tiempo.»
El plan describe las consecuencias de un colapso financiero donde la gente no pueda acceder a cuentas bancarias o hacer retiros de efectivo, dando lugar a disturbios y desórdenes masivos.
En diciembre, un comandante estadounidense de alto rango, el general Martin Dempsey, dijo que estaba preocupado de que Estados Unidos pudiera estar expuesto a la caída de la eurozona, «debido a la posibilidad de disturbios civiles y de desintegración de la unión».
El primer ministro rumano, Emil Boc, también advirtió recientemente de que los disturbios en respuesta a las medidas de austeridad draconianas podrían sacudir a países enteros.
Hace dos años, advertimos que «revueltas y revoluciones serán la reacción a la próxima fase del nuevo orden mundial», que es precisamente lo que parece estar comenzando a ocurrir.
Europa ya se ha visto afectada por disturbios y manifestaciones públicas masivas en los últimos dos años en Francia, España, Grecia, Italia y el Reino Unido.
Los intentos del líder de la izquierda radical, Alexis Tsipras, de formar una nueva coalición contra el plan de rescate en Grecia podrían ser el antecedente de una nueva profundización de la crisis de la deuda de la eurozona que muchos economistas del establishment habían dado falsamente por terminada.
Comentarios
Aún no hay comentarios.