Esto se ladea hacia otros lugares del planeta (Esta vez INDIA). Occidente mira de mientras su propia agitación producto de su abuso sostenido del resto del mundo y observa, quizas con impotencia, como un tema de los más peligrosos para sus intereses empieza a surgir en otras partes: Energías variadas e ¿insospechadas?
El próximo post trata de KENIA, para descojonarse.
No es la panacea de la energía libre pero se le acerca mucho pues solo precisa de un pequeño gasto de electricidad suministrada por fuente eléctrica en «gasolineras» (no sé como llamarlas, o EN CASA).
De entrada mejora y con mucho el rendimiento de los coches eléctricos, el tiempo de recarga, el coste cada 100 Km, la autonomía y la velocidad punta.
Como vereis en el artículo está todo preparado para su salida comercial, materiales, microelectrónica y precio de venta: alrededor de 8500 dólares. Sugestivo ¿no?.
Otra cosa es que aunque el fabricante es poderoso y el Gobierno indio no ha puesto objeciones esto llegue a comercializarse; os podeis imaginar laS repercusiones.
Aquí el artículo:
Tata Motors de la India y el Ing. Guy Nègre su creador. Es un motor de coche que funciona con aire. Así es, aire en lugar de gasolina o diésel o electricidad. El mismo aire de alrededor nuestro.
El primer coche del mundo a aire comprimido.
Cero emisiones.
Se espera para el próximo verano.
Se llama: “Mini CAT“. Este motor de aire, desarrollado por el ex-Fórmula 1 ingeniero Guy Nègre para MDI, con base en Luxembourg, usa aire comprimido para impulsar los pistones de su motor y hacer mover el coche.
El coche de Aire, llamado “Mini Cat” podría costar alrededor de 8.177 dólares.
El Mini Cat, es un simple y liviano coche urbano, con un chasis tubular, un cuerpo de fibra de vidrio que está simplemente pegada, no soldada, está impulsado por aire comprimido. Un microprocesador se usa para controlar todas las funciones eléctricas y un pequeño radio transmisor manda instrucciones a las luces, señales de giro y otros elementos eléctricos del auto que no son muchos.
La temperatura del aire limpio que se expele por el tubo de escape, sale entre 0 y 15 grados bajo cero, lo que lo hace muy apropiado para aprovecharlo para el aire acondicionado, sin necesidad de freon ni pérdida de fuerza del motor.
No tendrá llave, sólo una tarjeta de acceso que la centralita leerá desde su bolsillo. De acuerdo a los diseñadores, costará menos de 50 centimos cada 100 Km, lo cual es alrededor de una décima parte del costo de un coche de gasolina. El kilometraje es alrededor del doble del más adelantado motor eléctrico, lo cual lo hace ideal para manejarlo en la ciudad. Tiene una velocidad máxima de 105 Km por hora o sea 60 millas por hora y una autonomía de alrededor de 300 km o 185 millas entre reabastecimientos. Se abastecerá en estaciones de servicio con compresores de aire especiales. Llenar el tanque llevará solamente 2 ó 3 minutos, costará más o menos 150 centimos y el coche estará listo para otros 300 kilómetros. El tanque también se puede cargar en casa, con el compresor propio, lo cual llevará de 3 a 4 horas, que puede hacerse mientras uno duerme.
Debido a su simplicidad, hay muy poco mantenimiento para hacer en este coche. Como no hay combustión en el motor, el cambio de 1 litro de aceite (utiliza vegetal) sólo es necesario cada 50.000 km o 30.000 millas.
Imagen 3D del motor de aire comprimido:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kc9-e3qUxsU
FUENTE: DESPERTARES
Enviado por Ángel carrocerías Gallego
Comentarios
Aún no hay comentarios.